Cámaras termográficas: La experiencia del Hospital de Ifema de Madrid
¿Cómo pueden las cámaras termográficas monitorizar los contagios? La rápida propagación convirtió el centro de convenciones de Madrid, IFEMA, en un hospital de campaña. Para minimizar sus efectos se incluyeron cámaras termográficas en los puntos de acceso que medían la temperatura corporal en apenas segundos.
Compartimos la experiencia de controlar la pandemia en el Hospital IFEMA de Madrid
La detección de temperatura elevada de la piel con imágenes térmicas puede ayudar a las oficinas, negocios, fábricas y otras instalaciones para evitar interrupciones en el trabajo y la producción debido al COVID-19. Al examinar a cada persona para detectar la temperatura elevada de la piel, que puede ser un signo de infección, antes de ingresar a un edificio, puede determinar quién necesita un control médico para realizar un diagnóstico serológico. Es una forma fácil y eficiente de ayudar a reducir el riesgo de propagación del virus.
Introduciremos estos protocolos de medición corporal con termografía infrarroja para la lucha contra el Covid19, explicando además el caso práctico del trabajo desarrollado durante el pico de la pandemia en Madrid, en el Hospital Provisional de Ifema.
¿Cómo incorporar este tipo de imágenes térmicas en sus puntos de control de acceso?
Las medidas de protección, como la desinfección de equipos, que requieren 2 metros de distancia entre las personas, o cualquiera de las otras recomendaciones para reducir el riesgo son importantes para minimizar la propagación de la enfermedad. Desafortunadamente, ninguna de estas medidas puede evitar que una persona enferma ingrese en un edificio. Lo que se necesita es un método rápido para evaluar a los trabajadores o clientes en busca de signos de fiebre, uno de los síntomas conocidos de infección.
Muchas empresas han instalado una cámara térmica FLIR con un trípode en la entrada para controlar el tránsito personal. Cuando los empleados o clientes ingresan al edificio, simplemente se detienen brevemente en un punto marcado frente a la cámara para una detección rápida. Cualquiera que monitoree la imagen térmica no podrá discernir las características de la persona ni decir quién es, protegiendo su privacidad. Pero podrán medir la temperatura aparente de la piel y verla en la pantalla. Si la temperatura de la piel de la persona parece normal, puede pasar la estación de control mientras se examina a la siguiente persona.
En este webinar aprenderá cómo incorporar cámaras termográficas en los puntos de acceso además de conocer los protocolos internacionales sobre el control de la pandemia.
AGENDA
|